PODER NAVAL
+3
Darwingramirez
hectormr
LUGOCOBIS
7 participantes
Página 1 de 1.
PODER NAVAL
Se puede afirmar que el Poder Naval es la representación del Estado en la mar, representación hecha a través de sus buques, aeronaves y demás equipos y personas que integren la Fuerza Naval. Los intereses económicos, políticos y geográficos del Estado así como las necesidades de protección del territorio, representan el Poder Marítimo que generará como consecuencia el fundamento o necesidad de elevar el Poder Naval del país.
LUGOCOBIS- Aspirante
- Cantidad de envíos : 1
Fecha de inscripción : 10/11/2013
Concepto de Poder Naval
"Se refiere al conjunto de buques, aviones y otros ingenios bélicos, más los hombres que las operan, las mantienen y crean nuevas tácticas de empleo en el área geográfica ubicada próxima a los intereses que se desea proteger, interferir o conquistar y en la cual la fuerza encuentra apoyo para operar, con actitud de decisión y voluntad de empleo de los medios". H. MOLINA R.
hectormr- Aspirante
- Cantidad de envíos : 1
Fecha de inscripción : 10/11/2013
Definiendo el Poder Naval
Alfred Thayer Maham (1.889) decía: "… el choque de intereses, los sentimientos de odio alimentados por los intentos conflictivos para ver quien se queda con la mayor porción, si no con el todo, de las ventajas del comercio marítimo, llevó a guerras. Por otra parte, las guerras que se sucedieron por otras causas han sido gravemente influenciadas en su conducción por el control del mar. Por lo tanto, la historia del PODER NAVAL, en el sentido de hacer a la gente grande por intermedio del mar, es una HISTORIA MILITAR …".
De igual modo para Roberto Pertusio (ARGENTINA, 2005) el poder marítimo es la comunión del poder naval con los intereses marítimos entendidos estos como aquellos aspectos relativos a la seguridad y desarrollo de un Estado, vinculados con el mar. Estos factores eran sustentados en primer lugar por una industria naval, una flota mercante, y una flota pesquera; en segundo lugar, por la posesión de territorios y/o puntos de apoyo y en tercer lugar por la posesión de una flota de Guerra.
Por lo tanto podemos inferir entonces que el Poder Naval quedaría entendido como el componente militar de ese Poder Marítimo y que está conformado fundamentalmente por los medios necesarios para llevar a cabo la Guerra Naval y en general defender los intereses marítimos: BUQUES DE SUPERFICIE, SUBMARINOS, MISILES, TORPEDOS, MINAS, AVIACIÓN NAVAL, INFANTERÍA DE MARINA, SISTEMAS DE DEFENSA DE COSTA, BASES Y APOSTADEROS NAVALES. Es decir EL PODER NAVAL ES EL CONJUNTO DE UNIDADES Y AGRUPACIONES DE FUERZA Y MEDIOS QUE CONSTITUYEN LA FUERZA DEL ESTADO CAPAZ DE MANTENER UN RÉGIMEN OPERATIVO FAVORABLE EN SUS ESPACIOS ACUÁTICOS.
De igual modo para Roberto Pertusio (ARGENTINA, 2005) el poder marítimo es la comunión del poder naval con los intereses marítimos entendidos estos como aquellos aspectos relativos a la seguridad y desarrollo de un Estado, vinculados con el mar. Estos factores eran sustentados en primer lugar por una industria naval, una flota mercante, y una flota pesquera; en segundo lugar, por la posesión de territorios y/o puntos de apoyo y en tercer lugar por la posesión de una flota de Guerra.
Por lo tanto podemos inferir entonces que el Poder Naval quedaría entendido como el componente militar de ese Poder Marítimo y que está conformado fundamentalmente por los medios necesarios para llevar a cabo la Guerra Naval y en general defender los intereses marítimos: BUQUES DE SUPERFICIE, SUBMARINOS, MISILES, TORPEDOS, MINAS, AVIACIÓN NAVAL, INFANTERÍA DE MARINA, SISTEMAS DE DEFENSA DE COSTA, BASES Y APOSTADEROS NAVALES. Es decir EL PODER NAVAL ES EL CONJUNTO DE UNIDADES Y AGRUPACIONES DE FUERZA Y MEDIOS QUE CONSTITUYEN LA FUERZA DEL ESTADO CAPAZ DE MANTENER UN RÉGIMEN OPERATIVO FAVORABLE EN SUS ESPACIOS ACUÁTICOS.
Darwingramirez- Aspirante
- Cantidad de envíos : 2
Fecha de inscripción : 10/11/2013
Poder Marítimo vs Poder Naval
La actuación de un Poder Marítimo se expresa en la contribución al desarrollo de un estado, país o nación, en términos de cuidar de los recursos del mar; vigilancia y control del mar territorial y zona económica exclusiva; formar parte de los organismos actuantes en caso de catástrofes naturales nacionales; búsqueda y rescate en la mar; investigación científica y control de la contaminación acuática; entre otras.
Ahora, el Poder Naval en el fiel garante de conservar la soberanía en la mar en materia o expresión de poder militar de un estado, basados en la destrucción de la fuerza principal naval enemiga en la mar; obtención de inteligencia militar y efectuar decepción estratégica; Destrucción o neutralización del tráfico marítimo y/o puertos enemigos; Neutralización de la piratería y del terrorismo por vía marítima; entre otras
Ahora, el Poder Naval en el fiel garante de conservar la soberanía en la mar en materia o expresión de poder militar de un estado, basados en la destrucción de la fuerza principal naval enemiga en la mar; obtención de inteligencia militar y efectuar decepción estratégica; Destrucción o neutralización del tráfico marítimo y/o puertos enemigos; Neutralización de la piratería y del terrorismo por vía marítima; entre otras
johnnie perez- Aspirante
- Cantidad de envíos : 1
Fecha de inscripción : 10/11/2013
DEFINIENDO PODER NAVAL
Se considera el poder naval como la expresión del poder militar de una Nación en el mar, es decir, todo aquello que engloba los conceptos de seguridad, defensa y desarrollo en los espacios marinos, lacustres y fluviales de una Nación.
El poder marítimo la capacidad que posee dicha nación de utilizar los recursos de su mar. Es la capacidad que tiene un país para utilizar y controlar sus recursos marinos.
El poder marítimo la capacidad que posee dicha nación de utilizar los recursos de su mar. Es la capacidad que tiene un país para utilizar y controlar sus recursos marinos.
CARLOS GUZMAN- Aspirante
- Cantidad de envíos : 2
Fecha de inscripción : 10/11/2013
Poder Naval
Es la expresión militar de la capacidad del poder marítimo para proteger los derechos de la nación y la propiedad, disuadir y/o repeler la agresión y apoyar la política nacional en tiempo de paz; y en tiempo de guerra, ganar y mantener el control del mar para asegurar su uso continuo, negándole al adversario su uso e imponiéndole su voluntad.
GUSTAVO DUGARTE JORDAN- Aspirante
- Cantidad de envíos : 1
Fecha de inscripción : 11/11/2013
PODER NAVAL
El Poder Naval actúa como garante de nuestra soberanía, nuestra integridad territorial, nuestros intereses en el mar y nuestra libertad en la decisión política. Está conformado fundamentalmente por los medios necesarios para llevar a cabo una guerra naval, tales como: buques de superficie, submarinos, aviación naval, infantería de marina, bases y apostaderos navales.
Paola Cristina- Aspirante
- Cantidad de envíos : 1
Fecha de inscripción : 10/11/2013

» Concepto del Poder Naval. AB
» Poder maritimo VS Poder naval
» PODER NAVAL Y PODER MARITIMO
» Poder Naval
» Definiendo el Poder Naval
» Poder maritimo VS Poder naval
» PODER NAVAL Y PODER MARITIMO
» Poder Naval
» Definiendo el Poder Naval
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|